Imagen: www.cummins.com

Cummins moverá operaciones de China, India y Brasil a México




La empresa fabricante de autotransportes Cummins afirmó que moverá algunas de sus operaciones de China, India y Brasil a México, como consecuencia de los impuestos que Estados Unidos impuso a nivel mundial. Así mismo, como estrategia para elevar el contenido regional para cumplir con las reglas de origen establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo al vicepresidente de Cummins en Latinoamérica, Ignacio García, la industria del transporte pesado deberá incrementar su contenido regional de 62 a 75% en un lapso de siete años una vez que entre en vigor el T-MEC, lo cual obliga a las empresas proveedoras instaladas en China y otras naciones fuera de la región de Norteamérica, a reubicarse para poder cumplir con dicha regla.

Así mismo afirmó que, dentro del grupo, también se tiene contemplado mover algunas líneas de producción de Estados Unidos a México, en este caso, en el segmento de filtros en donde México se caracteriza por ser más productivo respecto a las plantas estadounidenses.

“Se mueven líneas de manufactura de EU a México en filtración y se expande la planta de (Cummins) en Ciudad Juárez para inyección de urea que demandan las Américas y lo que ayuda son las tarifas que impone EU a Europa y China, eso hace que vean a México como el lugar donde van a relocalizar líneas de manufactura para surtir al mercado de EU”, declaró García.

De acuerdo al directivo, el contenido regional de la industria de camiones deberá subir 13 puntos y eso traerá mayor integración de manufactura México-EU. Así mismo, afirmó que aún tienen un plazo de siete años a partir de que se apruebe el T-MEC.

“Aún hay tiempo, pero hemos trabajado con empresas de China, India y Brasil, para que empiecen a entender cómo abrir una planta en México y en EU y mover los productos”, destacó el directivo.

Cummins se dedica a la remanufactura de motores en México y a la fabricación de motores nuevos en Estados Unidos. Actualmente cuenta con dos plantas en México, una en Ciudad Juárez y otra en San Luis Potosí.

Su nicho fuerte en México es la fabricación de filtros y sistemas de combustible para todo el mundo. Así mismo, cuenta con sistemas de tratamiento de gases por inyección de urea, cigüeñales y motores de alta potencia.

De acuerdo al directivo de la empresa, es necesario maximizar la potencia de estas plantas para lograr tener un mayor contenido regional.

 

*Con información de El Economista