Imagen: Pixabay

Renuevan restricción arancelaria a importaciones de acero en México




La medida de salvaguarda de importaciones de acero establecida en 2015 para proteger a la Industria Siderúrgica Mexicana de las crecientes importaciones de Asia, había estado siendo renovada cada seis meses, pero en enero de este año venció el plazo para actualizarla nuevamente, generando críticas en el sector.

Por ello la Secretaría de Economía decidió renovar la salvaguarda de 15% a las importaciones de acero con los países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

De acuerdo al subsecretario de Industria y Comercio, Ernesto Acevedo, la renovación de esta medida se aplicará para las 186 fracciones arancelarias que estaban contempladas en la salvaguarda que no se renovó en enero y entraría en vigor esta semana, una vez se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El mandatario también señaló que insistirá para que Estados Unidos excluya a México de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio mexicanos impuestos bajo la sección 232, que comenzó a aplicar el año pasado, pues expertos aseguraron que la no renovación de la salvaguarda podría llevar a que el país vecino no eliminara dichos aranceles, alegando razones de seguridad nacional.

Así mismo, se firmarán dos decretos para establecer aranceles de 25 o 30% a fracciones arancelarias de textiles y calzado que también expiraron en enero.

 

 

*Con información de Forbes / CNN Expansión.