México se encuentra en el “top 10” de los mejores países para invertir
Según el reporte de la Encuesta Global CEO 2019, elaborado por la firma de consultoría PwC, el país pasó del 13.º al 9.º lugar de los países más atractivos para invertir en el año, con una respuesta favorable del 4% de las preferencias de los empresarios encuestados.
México, junto con Estados Unidos, China, Alemania, India, Reino Unido, Brasil, Francia, Australia y Japón, forman el “Top 10” de mejores destinos para inversiones, lugar que logró posicionar gracias al descenso en el ranking de Japón, Canadá, Rusia y Hong Kong, además de otros factores, como la renovación del Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, T-MEC.
De acuerdo al director de PwC México, Mauricio Hurtado, existen varios elementos que hacen de México un país atractivo.
“Mantener el tratado comercial le da mucha posibilidad de mantenerse en mercados importantes, como los de Estados Unidos y Canadá, y eso le da una ventaja competitiva respecto a otros países”, explicó.
Aunque aún existe incertidumbre respecto a la economía mundial debido a factores políticos, sociales y económicos, como la desaceleración de China y el deterioro de su relación comercial con Estados Unidos, así como el tema del Brexit, entre otros, el 30% de los directivos mexicanos encuestados confía en que la economía del mundo seguirá creciendo, sólo un 32% asegura que las cifras empeorarán.
De acuerdo a Hurtado, estas situaciones hacen que los inversionistas estén un poco a la espera de tener más información para tomar sus decisiones. Para ello, el especialista sugiere, que México deberá trabajar en sus políticas internas para atraer inversión extranjera, entre otros aspectos como seguridad y continuidad económica.
VIDEO: #México escala al ‘top ten’ de los países más atractivos para invertir https://t.co/jyWGMhkSPW pic.twitter.com/YZJN3h1jYW
— Expansión CNN (@ExpansionMx) February 14, 2019
*Con información de CNN Expansión.