Mitsubishi Motors inició operaciones en México bajo la nueva alianza Nissan-Renault-Mitsubishi
La empresa automotriz Mitsubishi Motors de México inició oficialmente sus operaciones comerciales en el territorio mexicano, como parte de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, a partir del 1ero de febrero.
De acuerdo con el CEO de la marca en México, Jorge Vallejo, la alianza planea comercializar 24,000 unidades en el primer año fiscal de su nueva era.
“Estimamos comercializar 24,000 unidades para el año Fiscal 2019, lo cual vendrá a consolidar nuestra red y nos permitirá posicionarnos en los niveles en los que Mitsubishi Motors realmente debe estar”, expresó.
Además, el director de la automotriz detalló que Mitsubishi inaugurará un nuevo Call Center para atender las necesidades de los clientes y contará con una nueva identidad visual, alineada a la identidad global de la marca. Así mismo, ha creado un Centro de Procesamiento Vehicular (VPC) en Aguascalientes, que podrá disponer de inventario para surtir a la red de distribuidores justo a tiempo.
Anteriormente, Grupo Fiat Chrysler (FCA) se encargaba de la comercialización de los autos de la compañía japonesa y desde hace un año, Mitsubishi desarrolló su logística vehicular, que recorre desde los puertos de Nagoya, Japón, y de Laem Chabang, en Tailandia, hasta el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, donde han sido recibidas las primeras 4,870 unidades que serán vendidas en el país.
Mitsubishi Motors de México planea comercializar 24,000 unidades en el primer año fiscal de su nueva era. https://t.co/tediK3DZV3
— El Economista (@eleconomista) February 4, 2019
*Con información de El Economista, Manufactura.