3 plantas que abrirán operaciones este año
Cooper Standard – Aguascalientes
En junio del 2018 fue anunciada la colocación de la primera piedra de la segunda planta de producción de la empresa estadounidense Cooper Standard en el Estado.
La planta fabricará empaques y hules con tecnología de mezclado de polímeros para el mercado estadounidense, europeo y japonés. Generará cerca de 100 nuevos empleos adicional a los 450 que ya tiene en su primera planta en el municipio de San Francisco de los Romo.
Estará ubicada en el parque industrial FINSA y tiene planes de iniciar operaciones el primer trimestre del año 2019.
Entre sus principales clientes se encuentra Ford, Daimler, Nissan, Honda, General Motors, Toyota, Volkswagen, Nissan, Jaguar y Land Rover.
Sumitomo – Durango
Con una inversión de casi 30 millones de dólares fue anunciada la construcción de una Nueva Planta de Sumitomo en Durango.
El acuerdo se estableció en Noviembre del año pasado durante el encuentro entre el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, con el presidente de la compañía Sumitomo, Mr. Fumiyoshi Kawai, en Japón, quien señaló que se pretende que la empresa tenga una mayor presencia en el Estado con la apertura de esta nueva planta a través de su subsidiaria, Autosistemas de Torreón S.A. de C.V.
La compañía asiática se dedica a la fabricación de arneses, conductores, semi- conductores y paneles de control, para las marcas de autos: Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Subaru y Ford.
La nueva planta tiene contemplado arrancar operaciones este 2019 con la generación de 500 nuevos empleos iniciales creciendo de manera sostenida hasta llegar a los 1,500 en dos años.
Sumitomo Wiring Systems, cuenta actualmente con 96 plantas alrededor del mundo, cinco de ellas se encuentran en México.
BMW – San Luis Potosí
La planta de BMW San Luis Potosí se encuentra prácticamente lista para el arranque de sus operaciones en el parque industrial Logistik pues presenta un avance del 99 por ciento tanto en infraestructura como en producción.
Toda vez que fue anunciado el traslado de su producción de su modelo Serie 3 de su planta a la nueva planta en México se encuentra en fase de pre series para su fabricación.
La armadora tiene planeado arrancar operaciones a mediados del 2019 y será la más eficiente de todas sus plantas en cuanto a uso de recursos.
La planta ocupa un terreno de 300 hectáreas y contará con 500 robots para la aplicación y sellado de la pintura de los automóviles.