Imagen: Pixabay

Crean Cámara de la Industria del Cannabis en México




Con el fin de impulsar la producción y comercialización de productos elaborados con cannabis, varias empresas de medicamentos, cosméticos y alimentos, entre otros productos derivados de la marihuana, formarán una Cámara de la Industria del Cannabis en México, para posicionar el país como el líder de esta industria.

De acuerdo al director general de la empresa BeHemp, Jorge Treviño, México tiene un gran potencial para convertirse en el mayor proveedor de cannabidiol (CBD) a nivel mundial gracias a las condiciones del clima y que podría triplicar la producción anual que genera Canadá, donde se hace tan sólo una cosecha al año.

Las empresas esperan que si la ley no permite el cultivo para su uso industrial, contemple la iniciativa de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Así mismo indicaron que el oficio emitido por la Secretaría de Economía sobre los aranceles de importación de cannabis no afecta a sus productos, por lo que los inversionistas y los consumidores pueden estar tranquilos de que la importación continuará fluyendo.

El CBD es un compuesto del cannabis que es utilizado para la fabricación de medicina y suplemento. Es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una sustancia que no es nociva para la salud ni presenta riesgo de abuso.

Los medicamentos que contienen cannabidiol sirven para el tratamiento del dolor e inflamación en pacientes con enfermedades como cáncer, esclerosis múltiple, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), entre otras.

 

*con información de Entrepreneur / El Economista.