Imagen: Twitter @GobAgs

Continental construirá Nueva Planta en Aguascalientes




Directivos de Continental North America, Continental México y el gobierno de Aguscalienes anunciaron la construcción de una Nueva Planta en Aguascalientes con una inversión de 1,600 millones de pesos.

La planta se dedicará a la producción de componentes electrónicos y tecnológicos como módulos de antenas inteligentes, tableros de control de iluminación, unidades de control de puertas y tableros de control para vehículos de General Motors, Ford y Nissan y comenzará a operar en el año 2020.

La mayor parte de su producción será destinada para el mercado mexicano, un porcentaje menor se exportará a Estados Unidos y Canadá.

Los directivos de la compañía alemana afirmaron ver una oportunidad frente a los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), respecto a las nuevas reglas de origen para el sector automotriz.

“Avanzaremos. Respecto a las reglas de contenido regional, las sentimos como una oportunidad, francamente, para Norteamérica. Si continuamos desarrollando la tecnología localmente en Norteamérica, ese contenido de valor regional no debería ser un problema, desde la perspectiva de la manufactura”, aseguró Ned Reckamp, vicepresidente de cadena de suministro automotriz para Norteamérica.

Por su parte, el Gerente de la Planta Tijera en Guadalajara, Paulo dos Santos, añadió en entrevista con Expansión, que aún no está dicha la última palabra sobre el porcentaje de contenido regional y los salarios.

“Hay todavía mucha fine tuning en la cuestión de la afinación, de los porcentajes: qué es un porcentaje; la famosa cláusula de los 16 dólares: qué es, sin impuestos, con impuestos, con desarrollo e investigación, sin desarrollo e investigación… Entonces, yo creo que la última palabra no está dicha. Está todavía una fase de investigación, pero lo que es cierto es que seguiremos exportando y produciendo para el mercado automotriz en Norteamérica y en México”, dijo.

La Nueva Planta en Aguascalientes trae consigo la generación de 1000 empleos de alto valor en su primera etapa, con “sueldos competitivos” a nivel regional para el 35% de las vacantes que son administrativas y el 65% de puestos operativos. Así mismo un salario emocional extra y la oportunidad de participar en el diseño y desarrollo de la tecnología de autopartes para la industria automotriz.

 

Ficha Técnica. Elaboración Propia.

 

https://twitter.com/GobAgs/status/1059493258844364803

*con información de Gobierno de Aguascalientes/ Expansión.