Constellation Brands invertirá 850 millones de dólares en México
La cervecera seguirá invirtiendo en México pese a las renegociaciones del TLCAN y la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, por lo que reafirmó que invertirá 850 millones de dólares para la expansión de sus plantas.
De acuerdo con Notimex, Daniel Baima, director de la compañía cervecera de las marcas Modelo y Corona para Estados Unidos, dijo que seguirán trabajando con la actual administración y ya han tenido acercamientos con el próximo gobierno.
“Tenemos alrededor de 850 millones de dólares para este año fiscal, venimos gastando de acuerdo a ese plan, inversiones de capital importante, que hoy las traemos en las tres ubicaciones, Mexicali, Ciudad Obregón y Piedras Negras, capital destinado a la expansión”, aseguró.
El CEO de la cervecera destacó que han invertido más de 4,500 millones de dólares en los últimos años, para impulsar el crecimiento de su portafolio, porque tiene un compromiso con México.
En cuanto a la planta de Mexicali, confirmó que ya lleva un avance del 44% y se espera que inicie operaciones en un plazo de 3 a 4 años. Con el total de las plantas se llegaría una capacidad de producción de 43.5 millones de hectolitros.
Constellation Brands representó 22% de la cerveza elaborada en México y 84% de la exportada a Estados Unidos desde nuestro país en 2017. Al respecto dijo lo siguiente:
“Lo hicimos con la administración pasada, lo vamos hacer con la administración que llega, porque nuestra apuesta es por la inversión, el crecimiento, el trabajo”.
Daniel Baima también comentó respecto a la renegociación del TLCAN, que ve tanto a México como a Estados Unidos con intenciones de cerrar un buen acuerdo y se manifestó optimista con la expectativa de que el proceso de modernización se cierre a finales del 2018. No obstante admitió que sobre el tema de los aranceles del aluminio les afecta aunque tienen la ventaja en los envases de vidrio que representan un 80% de la cerveza que se venden en botella.
“Sí nos pega, estamos trabajando con nuestros proveedores de bote, hay una estrategia para eso, pero este año ya nos pegó un par de millones de dólares”, detalló.
*con información de Notimex