Imagen: Wikipedia

Los planes de Fiat Chrysler al año 2022




Independientemente de los rumores sobre si Hyundai Motor comprará al grupo FCA, éste último anunció hace 15 días que invertirá 3,700 millones de dólares en el continente americano como un nuevo plan durante los próximos 5 años para fabricar autos que generen mayor margen de utilidad.

De acuerdo a Expansión, el presidente de la compañía para América Latina (AL), Antonio Filosa, dijo que con éste plan el grupo espera elevar las ventas en Latinoamérica a 1 millón de vehículos al año en 2022, desde los 700,000 que vende actualmente.

“Fábricas nuevas es lo que menos necesitamos (…) Vamos a invertir en producto, en mejorar la eficiencia de las fábricas con automatización y digitalización”, confirmó Filosa.

El grupo automotriz indicó que se va a enfocar en las marcas Fiat, Jeep y RAM al mismo tiempo que General Motors, PSA, Honda y Toyota renuevan sus líneas de productos en Brasil, sus principales rivales y mayor mercado en AL.

Días después, el grupo también anunció inversión por 45,000 millones de euros a nivel mundial, de los cuales 9,000 millones serán para la fabricación de autos híbridos y eléctricos, 10 modelos serán totalmente eléctricos. Así mismo, el 75% de los 45 mil millones estará concentrado en las marcas globales Jeep, Ram, Alfa Romeo y Maserati y el restante para Dodge, Chrysler y Fiat.

“Nos concentraremos en las cuatro grandes marcas porque a pesar de los cambios del mercado van a seguir siendo determinantes e importantes”, afirmó Sergio Marchionne, CEO de FCA.

Además FCA continuará colaborando con líderes del sector y el automóvil, como Waymo (divisón autónoma de Google), Aptiv y BMW con el fin de seguir a la vanguardia con nuevas tecnologías para conducción autónoma. La idea es dejar de producir coches diésel en 2021 y enfocarse en la fabricación de Autos Eléctricos de acuerdo a las tendencias de consumo y las demandas de los usuarios.