¿Qué es el programa “Jóvenes construyendo el futuro” y qué papel juegan los empresarios en él?
Ayer por la mañana se reunieron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el hotel Camino Real en la colonia Polanco de la CDMX, donde pactaron un primer acuerdo de cooperación.
El acuerdo consiste en crear un programa de oportunidades para los jóvenes en términos de empleo y estudios. Dicho programa llevará el nombre “Jóvenes construyendo el futuro”.
Tanto AMLO como el CCE trabajarán juntos para beneficiar a más de 2 millones de jóvenes mexicanos otorgando becas públicas y privadas, guiándolos en un modelo donde trabajarán como “aprendices” y donde los empresarios se involucrarán como “tutores”.
Para ello se requerirá de una inversión de 110,000 millones de pesos al año. Los jóvenes recibirán un sueldo con recursos del estado que será otorgado a las empresas, además de que podrán estudiar en universidades públicas y continuar trabajando (ya contratados después de su formación) en las empresas donde fueron aprendices, o bien salir con un certificado de competencias laborales.
También se habló de temas fundamentales de la campaña del presidente electo como el combate a la corrupción, bajar el gasto corriente, aumentar la inversión pública para detonar la inversión privada, respetar la autonomía del Banco de México y mantener finanzas públicas sanas, entre otros, todo con el fin de hacer crecer la economía mexicana.