Imagen: Pixabay.

Harley-Davidson trasladará parte de su producción fuera de EEUU




La decisión de la armadora en consecuencia a los impuestos de las importaciones de aluminio y acero provocados por Trump, es trasladar toda su producción de motocicletas que fabrica para el mercado europeo fuera de Estados Unidos, debido a que dichos aranceles le generan una alza en costos que equivalen a un promedio de 2.200 USD adicional por motocicleta exportada de EEUU hacia la UE. El fabricante de motos señaló en conferencia con accionistas este lunes:

“Aumentar la producción internacional para aliviar la carga arancelaria de la UE no es la opción preferida por la empresa, pero representa la única opción sostenible para hacer que sus motocicletas sean accesibles a los clientes de la UE y mantener un negocio viable en Europa”.

En respuesta a esta decisión, el presidente Donald Trump amenazó a la compañía con imponer un alto impuesto sobre las ventas de motocicletas que haga en el país, pues asegura que Harley sólo utilizó esa excusa para desplazar gran parte de sus operaciones de su planta de Kansas City a Tailandia cuya decisión ya la había tomado desde principios de año.

“Harley debe saber que no podrá volver a vender en Estados Unidos sin pagar un gran impuesto”.., declaró el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Una Harley-Davidson nunca debe ser construida en otro país, nunca!, Sus empleados y clientes ya están muy enojados con ellos. Si se mueven, miren, será el principio del fin, se rindieron, renuncian!, el aura se habrá ido y serán gravados como nunca antes!”, sentenció Trump.

Trum justifica estar logrando que otros países reduzcan o eliminen aranceles y barreras comerciales para que abran sus mercados.

Trasladar la producción de Harley-Davidson al extranjero tomará unos 18 meses.